miércoles, 12 de junio de 2024


Salida al entorno y huerto escolar de primer ciclo

¿Qué mejor manera de aprender que a través del entorno? Mediante las salidas al campo conseguimos que nuestro alumnado aprenda mediante la observación directa y la exploración. Podría decirse que aprender es toda una aventura. Si a esto le sumamos la participación de expertos como nuestros amigos de la Casa del Parque del Valle del Porma, Roberto y María, el éxito está asegurado.

Este mes de mayo, alumnado y profes de 1 y 2º de Primaria del CEIP Valles de Boñar realizaron una ruta por los alrededores del centro con el fin de estimular los sentidos a través de la naturaleza. La tan famosa “meditación” y el “contacto con la naturaleza” a solo unos pasos del aula. Comenzaron por estudiar el ciclo de la rana, cuando no se convertía en príncipe, claro; después vieron el árbol más alto de Boñar, un abeto enorme con décadas de historia; a continuación pararon en el Arroyo  Solayomba para hablar de los animales que viven en el río, dónde se alojan las lapas y hasta de las larvas de moscas debajo de las piedras; por último, analizaron las partes de la seta y le pusieron nombre y aspecto a los famosos “pedos de lobo”.

A su alrededor, diferentes árboles como salgueros, pinos silvestres y nogales; plantas como rosa mosqueta, genciana y orquídeas silvestres y un espino blanco que servía de ambientador natural. De fondo, los pájaros celebraban la tan rogada primavera y aprendimos que solo cantan por dos motivos: marcar territorio o buscar novia. Menudos pillos. Resulta que cuanto más pequeño es el pájaro más bonito es el canto, como un gorrión, por ejemplo, mientras que los pájaros grandes producen graznidos no tan agradables. En realidad es una suerte, porque no quieres pararte a escuchar a un buitre si está cerca.

 





Al finalizar la excursión por el campo, Roberto y María nos ayudaron a traer un poco de naturaleza al centro. ¿Cómo? Muy sencillo: creando un minihuerto. Utilizando cajas como macetas plantaron cebollas, lechugas, semillas de calabacín… todo necesario para preparar una fresca ensalada este verano. Además, aprovechando la ocasión, repusieron uno de los árboles que se plantó el año pasado con otro que crecerá más y más fuerte.

Ahora solo queda esperar. Descubrir la naturaleza siempre es un placer y aún más si es en buena compañía. Esperamos repetir pronto, ¡nos ha encantado!

 















lunes, 27 de mayo de 2024

 

Visitamos la biblioteca de Boñar

El 3 de mayo los niños y niñas de 2º visitaron la Biblioteca Pública de Boñar, donde la bibliotecaria, Merce, les enseñó todas las salas repletas de libros. ¿Su sección preferida? La de cuentos y libros llenos de colores que pudieron leer todos juntos en un pequeño corro en el suelo.
¡Ah! ¡Y muy importante! Aprendieron cómo hacerse socios si aún no lo eran.
Pero, ¿qué opinaron ellos/as? Vamos a descubrirlo.

 














Salida al entorno y huerto escolar de primer ciclo ¿Qué mejor manera de aprender que a través del entorno? Mediante las salidas al campo con...